En 1924 en México se empezó a festejar el día de la niñez, por idea de José Vasconcelos, cuando era secretario de educación publica, en el mandato del expresidente Álvaro obregón. Y a pesar de que se tienen registros de la celebración celebrada por primera vez en 1916, Vasconcelos fue quien estableció el día como 30 de abril.
Después de las guerras mundiales, en 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas, hizo un llamado a todos los países pertenecientes a establecer un día dedicado a la niñez. La fecha se dejó a consideración de cada país, a pesar de que la Organización de las Naciones Unidas declaró el 20 de noviembre como el día universal del niño, ya que es esa fecha fue cuando se aprobó la Declaración de los Derechos de los Niños.
Desde entonces el día de hoy es recordado y festejado por los pequeños, y no tan pequeños, en todo el país, recordando y respetando sus derechos.
-
¿Por qué lo celebramos el 30 de abril?
Por: Adriana Méndez

¡Llegó el día del niño!
