
Redescubren sitio arqueológico en Chichen Itzá
-"El tren maya no afectará ninguna parte de esta zona"
Investigadores del proyecto arqueológico GAM (Gran Acuífero Maya), redescubrieron un santuario en las profundidades de Chichen Itzá y hasta hoy, han encontrado siete ofrendas y artefactos religiosos. Los trabajos de Balamkú comenzaron en los años sesenta, pero hasta ahora se encontraron más vestigios.
Todo lo que se ha descubierto, son ofrendas que brindaban los mayas hacia sus dioses, se hallaron vasijas, huesos, alimentos, semillas, jade y utensilios. El santuario subterráneo se encuentra en aproximadamente 24 metros de profundidad, y apenas se han analizado 500 metros de largo.
Lo que preocupa más a los arqueólogos y a los pueblos natales, es que la construcción del tren maya, afecte a las ruinas históricas de nuestro país.
Pedro Sánchez Nava, coordinador nacional de arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia, comunicó: “De hecho, todavía no hay una ruta definida del tren maya, el tren pasará por Chichen Itzá, pero no sabemos si vendrá del norte a sur o como será…cualquier nivel de afectación que pudiera representar para estos contextos, no lo vamos a permitir”.

