
servicio eléctrico
Por: Fernanda Quintanar
se restablece en Caracas después de 68 horas
-
El jueves pasado, Venezuela tuvo un apagón masivo que dejó al país sin electricidad.
-
Los ciudadanos ha saber su angustia al iniciar su cuarta jornada sin luz eléctrica.
Algunas zonas de Caracas se han restablecido respecto al apagón que inició el pasado jueves.
Sin embargo, más de la mitad de los estados de Venezuela están a punto de cumplir casi las 70 horas sin luz.
Érika Farías, alcaldesa de Caracas, comentó que el servicio eléctrico se ha ido restableciendo progresivamente desde la madrugada del domingo.
A pesar de que Caracas comienza a recuperar la luz eléctrica, estados como Zulia, Carabobo, Táchira, entre otros 11 estados siguen sin energía.
Luis Motta, ministro de Energía Eléctrica comentó que el motivo de este apagón fue una "saboteada" en la hidroeléctrica del país.
Las consecuencias que esto ha tenido en el país han sido bastantes, ya que los afectados reportan que los alimentos han comenzado a dañarse, que el suministro de agua también se ha visto afectado, los sistemas de comunicación se comienzan a complicar, los comercios no abren y los que sí llegan a abrir sólo cobran con dinero en efectivo, algo que en el país es escaso.
La consecuencia más grave es que los hospitales siguen sin funcionar, dejando, hasta ahora, 17 fallecidos por falta de equipo.
"El Sistema Eléctrico Nacional ha sido objeto de múltiples ataques cibernéticos que ocasionaron su caída y han impedido los intentos de reconexión nacional. Sin embargo, hacemos grandes esfuerzos para, en las próximas horas, restaurar el suministro de forma estable y definitiva", afirmó Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter.
Por otro lado, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y parcialmente reconocido como presidente encargado de Venezuela, y expertos responsabilizan al gobierno por falta de inversiones y mantenimiento, y por la corrupción.

